Los ordenadores portátiles Toshiba se encuentran entre los pioneros en el mercado en lo que se refiere a este tipo de productos. La marca se convierte así en una de las más importantes a nivel mundial. Su afán por la innovación y su amplia oferta hacen que, sea cual sea el uso al que se vaya a destinar el dispositivo, este fabricante disponga del modelo perfecto.

Los ordenadores portátiles Toshiba se dividen en varias series, diferenciadas, en muchos casos, por el uso que se le vaya a dar al terminal:

  • La gama Satellite Pro está dirigida a profesionales, con modelos que cuentan con una rápida velocidad de procesamiento, un funcionamiento silencioso y con algunos elementos dirigidos a la protección de datos, elemento indispensable para la realización de actividades empresariales.
  • La serie Portégé también incorpora diversos modelos de ultrabooks, que gracias a su ligereza, son, sin duda, una gran alternativa para personas con gran movilidad.
  • Los de la serie Tecra, por su parte, también están enfocados a empresas debido a su gran rendimiento y a su calidad de conexión.

Al igual que en un sobremesa, las especificaciones de un ordenador portátil son muy importantes, pues ellas son las que determinan si nos encontramos ante un ordenador portátil gaming, un workstation o un portátil de oficina o para estudiantes. Vamos a hablar de ellas y para que sea más ameno, lo dividiremos en dos secciones: lo que ves y lo que no ves cuando compras un portátil.

Lo primero que nos entra por los ojos es su tamaño, su pantalla y su altura. En el caso de querer jugar, no recomendamos un tamaño inferior a las 15.6 pulgadas, aunque lo ideal es hacerlo en 17 pulgadas. En el resto de casos encontrarás modelos muy interesantes a partir de las 13 pulgadas, un tamaño que está cobrando gran popularidad gracias a su equilibrio perfecto entre movilidad y tamaño, pero siempre puedes optar por modelos más grandes según tus gustos y necesidades.

Viene al hilo hablar de resolución, un factor determinante, sobre todo en videojuegos y en equipos pensados para edición y retoque de imágenes. Es en estos casos donde tiene sentido apostar por una resolución 4K, aunque en en estos momentos para los gamers, jugar a 1080 es más que suficiente.

El tipo de teclado puede no resultar algo relevante para muchos usuarios, y lo cierto es que con los clásicos mecanismos de tijera o de membrana la mayoría de tenemos más que suficiente. Los teclados mecánicos ofrecen mayor durabilidad, aunque el tamaño del portátil será mayor debido a que este tipo de interruptores no es tan plano como los anteriores. Este tipo de teclado es el indicado para quienes vayan a darle un uso intensivo a su ordenador portátil.

En el apartado de las conexiones, algo que también vemos a simple vista y que encontraremos en los laterales del equipo. Existen tantas conexiones y configuraciones posibles que tan solo enumeraremos las conexiones más populares: HDMI, Micro y Mini HDMI, USB 3.0, USB-C, DisplayPort y Mini DisplayPort, RJ45 y Jack 3.5 de audio. Esta son algunas de las que podemos encontrar y su disposición y número dependerá de cada ordenador portátil.

El núcleo del ordenador portátil está formado por el procesador, la tarjeta gráfica y la memoria RAM. Este trío de componentes lo es todo y debemos tener muy clara la finalidad de nuestro portátil antes de decantarnos por una configuración u otra.

En el ámbito de los procesadores podemos optar por los de Intel o AMD, siendo los más actuales de ellos la serie Intel Core i7, i5 e i3 coffee lake de octava generación en Intel y los Ryzen 7, Ryzen 5 y Ryzen 3 en AMD.

Para los gaming y workstation recomendamos las series de ordenadores portátiles Intel Core i7 y los Ryzen 7 para los presupuestos más grandes, o los modelos más potentes de los Intel Core i5 y Ryzen 5 para presupuestos más moderados. Los Intel Core i3 y los Ryzen 3 están enfocados a portátiles de oficina y estudiantes por sus excelentes prestaciones y bajo consumo.

En cuanto a la memoria RAM de un ordenador portátil bueno y barato puede ser de 4GB RAM, siendo los ordenadores portátiles con 8GB de memoria RAM para tareas más complejas y ordenadores portátiles de 16 GB RAM para el máximo rendimiento.

Ordenadores Portátiles Toshiba Destacados

En stock
Toshiba Satellite Pro A50-C-20C - Ordenador portátil (6ª generación de procesadores Intel® Core™ i7, 2,5 GHz, 39,6 cm (15.6"), 1920 x 1080 Pixeles, 8 GB, 256 GB)
Toshiba Satellite Pro A50-C-20C - Ordenador portátil (6ª generación de procesadores Intel® Core™ i7, 2,5 GHz, 39,6 cm (15.6"), 1920 x 1080 Pixeles, 8 GB, 256 GB)
  • Portátil con una memoria RAM de 8 GB
  • Con una pantalla de 15.6"
  • Cuenta con dos procesador Core i7 6500U
  • Coprocesador gráfico NVIDIA GeForce 930M y Bluetooth
  • Tiene dos puertos USB 2.0 e un voltaje de 19 voltios

En stock
Toshiba Satellite Pro A50-E-11D - Ordenador portátil de 15.6" HD (Intel Core i5-8250U, 8 GB, 256 GB SSD, Intel UHD Graphics 620, Windows 10 Pro) - Teclado QWERTY Español
Toshiba Satellite Pro A50-E-11D - Ordenador portátil de 15.6" HD (Intel Core i5-8250U, 8 GB, 256 GB SSD, Intel UHD Graphics 620, Windows 10 Pro) - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla 15,6 " (39,6 cm) HD Mate
  • Procesador Intel Core i5-8250U 15W 1.60/3.40 GHz
  • Memoria RAM 8 GB (8+0)
  • Disco duro 256 GB SSD M.2 SATA
  • Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 620 y Windows 10 Pro 64 Bits

Marcas de Ordenadores Portátiles Referentes

Comparativas Realizadas